¿Sabes qué comercio se hizo centenario en esta lonja?

Oficios antiguos

Son muchos los oficios antiguos y sectores comerciales que han ido desapareciendo como consecuencia de los cambios en las necesidades de los consumidores. Este es el caso del comercio sobre el que hablamos en este artículo. Nacido a finales del siglo XIX, estuvo especializado en pasamanería y botones. Seguramente, muchos de los lectores de estas lineas desconozcan el sentido y significado de la palabra pasamanería, así que lo mejor será buscarla en el diccionario:

Sabas
La foto corresponde a un proyecto que no llegó a materializarse en la lonja. El local, ahora, es un «Todo a Cien» de chinos.

Algunas palabras antiguas

Pasamanería:
«Género de galón o trencilla, cordones, borlas, flecos y  demás adornos de  oro, plata, seda, algodón o lana, que se hace y sirve para guarnecer y adornar los vestidos y otras cosas.»

Y a lo mejor seguimos sin entenderlo muy bien, así que volvemos al diccionario para buscar galón y trencilla. Las otras palabras parecen más comprensibles:

Galón:   «Tejido fuerte y estrecho, a manera de cinta, que sirve para guarnecer vestidos u otras cosas.»

Trencilla:
«Galón trenzado de seda, algodón o lana, que sirve para adornos de pasamanería, bordados y otras muchas cosas.»

Publicidad de Sabas en 1910
Publicidad de Sabas en 1910 – La Gaceta del Norte

En definitiva que, a lo mejor nos vamos haciendo una idea, pero, en general, son artículos que hoy en día tienen una demanda tan restringida que son desconocidos y extraños para la mayoría, y es que son formas de vestir y decorar que hoy, cuando menos, no son de uso generalizado. Incluso pegar un botón, otra de las especialidades del comercio en cuestión, parece hoy una empresa demasiado complicada como para realizarla en casa. Así que, para qué vamos a necesitar una tienda especializada en pasamanería y botones.

Oficios antiguos - Mercería Sabas
Oficos antiguos – Mercería Sabas. Foto – Euskal Museoa

Mercería Sabas

La Mercería de Sabas fue fundada a finales del siglo XIX por el durangués Sabas Esparza, habiendo conseguido ser uno de los comercios más emblemáticos de Las Siete Calles,  y se ha cerrado recientemente, cuando estaban a su cargo Begoña Zalbide e Iratxe Hernández, las últimas representantes de su familia al frente del negocio.

La fachada de la tienda siempre me ha enamorado, así que me alegro de que al menos el antiguo rótulo de la tienda se conserve en el Museo Vasco / Euskal Museoa, donado por Mª Begoña Zalbide y Mª Begoña Ladislao  en este mismo año de 2017 y que haya pasado así a engrosar el patrimonio comercial de Bilbao.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.